Un blog para padres, maestros y maestras de alumnos con dificultades en el lenguaje.
jueves, 22 de abril de 2010
Síndromes "raros" que producen alteraciones en la Audición y Lenguaje
Síndrome de Aarskog: Por diversas anomalías dentales y mandibulares se producen alteraciones articulatorias. El retraso del lenguaje es moderado y en la mayoría de los casos presentan fisura palatina e hipernasalidad.
Síndrome de Aicardi: Se caracteriza por un retraso importante en lenguaje y habla. Solo se presenta en niñas. La mayoría de ellas no se comunican y, si lo hacen, su lenguaje carece totalmente de espontaneidad. Suelen presentar labio leporino y/o fisura palatina, por lo que también se le produce hipernasalidad.
Síndrome de Condrodisplasia: Se caracteriza por el lento desarrollo de los cartílagos, retrasos en la osificación y anomalías óseas. Generalmente produce hipoacusia de transmisión o mixta en aquellos niños en los que se producen deformaciones en los huesos del oido, especialmente cuando la deformación afecta a la cóclea. El retraso del lenguaje dependerá del grado de deficiencia auditiva.
Síndrome del Maullido del Gato (Cri du Chat): Normalmente afecta al sexo femenino y se caracteriza por un escaso desarrollo físico y mental, grito débil al nacer, estrabismo y anomalías dermatológicas. En la mayoría, hay ausencia del habla por lo que es necesario el aprendizaje del lenguaje de signos. La voz de estos niños suele ser muy aguda y el llanto es parecido al maullido de un gato.
Síndrome de Turner: Se caracterizan por tener una estatura reducida, por anomalías o deformaciones en corazón y riñones, fragilidad en el tejido óseo, y a veces fisura palatina. El habla está afectada cuando hay fisura, al igual que la voz (es forzada y con hipernasalidad) y la audición. El lenguaje se retrasa en los casos en que hay déficit cognitivo.
Hola Esther!!Soy Pilar, de CUESTION DE SORDERA. Tu blog está genial!! por eso te dedico unos premios, pásate a recogerlos!! http://cuestiondesordera.blogspot.com/2010/04/mi-primer-bloganiversario.html Un abrazo! Pilar.
Buenas días, Encuentro su blog muy interesante, por sus artículos y el material que propone. Me encargo de un blog con el mismo objetivo y también que información y material y actividades que le podría interesar. Estoy buscando voluntarios para redactar artículos o retratos de niños, testimonios, que quieran compartir con otros padres o profesionales del sector. Le invito a consultarlo para que tengan una idea de su actividad http://blog.hoptoys.es/ le dejo echarle un vistazo y cuento con su impresión. Saludos Amany comunicacion@hoptoys.es
Hola! Felicidades por tu blog! Yo también soy maestra de AL y me parecen estupendos los recursos e ideas que aportas.
Si te interesa visitar el mío, la dirección es: pazeigualdadenelcole.blogspot.com Lo creamos una compañera y yo durante el pasado curso, para contar nuestras experiencias como coordinadoras de los proyectos de paz e igualdad en el centro en el que trabajábamos.
Hola Esther!!Soy Pilar, de CUESTION DE SORDERA. Tu blog está genial!! por eso te dedico unos premios, pásate a recogerlos!!
ResponderEliminarhttp://cuestiondesordera.blogspot.com/2010/04/mi-primer-bloganiversario.html
Un abrazo!
Pilar.
Pásate por nuestro blog que tienes un detalle para ti. Un saludo
ResponderEliminarBuenas días,
ResponderEliminarEncuentro su blog muy interesante, por sus artículos y el material que propone.
Me encargo de un blog con el mismo objetivo y también que información y material y actividades que le podría interesar.
Estoy buscando voluntarios para redactar artículos o retratos de niños, testimonios, que quieran compartir con otros padres o profesionales del sector.
Le invito a consultarlo para que tengan una idea de su actividad http://blog.hoptoys.es/
le dejo echarle un vistazo y cuento con su impresión.
Saludos
Amany
comunicacion@hoptoys.es
Hola! Felicidades por tu blog! Yo también soy maestra de AL y me parecen estupendos los recursos e ideas que aportas.
ResponderEliminarSi te interesa visitar el mío, la dirección es: pazeigualdadenelcole.blogspot.com Lo creamos una compañera y yo durante el pasado curso, para contar nuestras experiencias como coordinadoras de los proyectos de paz e igualdad en el centro en el que trabajábamos.
Espero que te guste! Un abrazo!
Hola!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog, tienes cosas muy interesantes. Te felicito!!!
Un saludo.